En este fascinante libro, el investigador Andrew Newberg devela los misterios de cómo nos comunicamos, y a pesar de haber nacido con el don del lenguaje, sus investigaciones has mostrado que somos sorprendentemente torpes cuando de comunicarnos con nuestros semejantes se trata.
Seguido escogemos nuestras palabras sin pensar, totalmente ignorantes de los efectos que pueden tener en otros. Hablamos mas de lo que necesitamos hacerlo. Escuchamos pobremente, sin darnos cuenta y a menudo fallamos en poner atención a los sutiles significados de nuestras expresiones faciales y corporales y el tono y cadencia de nuestra voz, -elementos de comunicación que son a veces más importantes que las palabras con las que los acompañamos.
Estos pequeños defectos conversacionales no son provocados por una pobre educación. En cambio, están ampliamente relacionados con un cerebro no desarrollado en su totalidad en las áreas que gobiernan la socialización, empatía y otras habilidades relacionadas con el lenguaje, las cuales están totalmente operacionales hasta que cumplimos los treinta años de edad, aproximadamente. A pesar de esta discapacidad neurológica, investigaciones científicas muestran que cualquier, -joven o viejo- puede ejercitar estos centros del lenguaje y de conciencia social en el cerebro, en maneras que mejorarán su capacidad de comunicarse efectivamente con otros.
A la fecha, se han identificado y documentado doce estrategias que mejorarán la dinámica de cualquier conversación, aún con extraños. Éstas pueden estimular profundamente la empatía y la confianza en el cerebro del receptor y pueden ser usadas para interrumpir patrones negativos de pensamiento que, si dejamos al garete, pueden dañar los circuitos de regulación emocional de nuestro cerebro.
LAS DOCE ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACION COMPASIVA
1. Relájese
2. Esté Presente
3. Cultive el silencio interior
4. Incremente su positivismo
5. Refleje sus valores más profundos
6. Accede a un recuerdo placentero
7. Observa las señales no verbales
8. Exprese reconocimiento
9. Hable amablemente
10. Hable despacio
11. Hable brevemente
12. Escuche profundamente
En su libro, Andrew Newberg nos ayuda a descubrir nuestro potencial y cómo podemos usar esas estrategias para desarrollar relaciones profundas y duraderas en casa y en el trabajo.
Aprenderás a reconocer cuando la otra persona está mintiendo, descubriendo como con tu intuición puedes saber lo que la otra persona está pensando incluso antes de que hable, y descubrirás como el silencio puede fortalecer el poder de tus habilidades de comunicación.
Si practicas estas estrategias tan solo unos minutos al día, pensarás mas claramente, potenciarás tu creatividad y generarás diálogos mas auténticos con otros, elminando conflictos antes de que estos se presenten.
Esta joya se titula en inglés Words Can Change your Brain y lo puedes adquirir a través de Amazon.
Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario